Ads block

Banner 728x90px

Ideas y recursos de fácil acceso para llevar al aula


 


 Una de las ventajas de utilizar las TIC en la educación es que hay una gran lista de opciones. Algunas incluso son gratuitas. 

1.      Un blog para la clase:

Plataformas como WordPress, Blog y Blogmeister permiten a los alumnos crear de manera sencilla un blog. Allí se puede trabajar un proyecto de cuál tema y permitir que los estudiantes compartan y desarrollen un tema en particular. Esto permite crear un repositorio de información en línea.

2.       Apuntes en formato digital

Crear materiales y recursos en formato digital permite compartirlos de manera más fácil. Se puede usar herramientas como Canva (programa de diseño con versión gratuita) o las opciones que da Google Docs. 

3.       Incorporar una pizarra digital

Es posible incorporar una pizarra digital para que los alumnos puedan compartir sus ideas y aportes. Una alternativa para hacerlo es a través de Scriblink.

4.        Incentiva el uso de tutoriales 

En Youtube muchos creadores comparten información sobre cómo hacer desde una hoja de cálculo, hasta cómo poner márgenes a un documento de word. Ayude a sus estudiantes a utilizar estas herramientas para aprender algo nuevo o perfeccionar cómo se hace. Otra idea puede ser incentivarlos a que, en grupo, hagan un tutorial de algo que aprendieron en clase. En este caso es importante recordar que estos videos de niños menores de edad no deben ser compartidos en redes sociales. 

       Historias de Podcast

Promueva la creación de un podcast en el grupo los jóvenes pueden hacer, en grupo, historias que cuenten en formatos de sonido. Un tema puede ser tradiciones o leyendas panameñas, incluso contadas por los propios abuelos. También pueden hacer una dramatización de un episodio histórico de Panamá. Plataformas como iVoox dan oportunidad de hacer el podcast. Y el famoso podcast latinoamericano tiene una guía de cómo hacer un podcast, la compartimos aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario